Workshops
Aprendizaje Basado en Proyectos
Descripción
En este Workshop aprenderás acerca de la metodología de enseñanza “Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)” y sus principales características desde un enfoque práctico y vinculado con la tecnología.
Objetivo
Conocer la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos y cómo llevarla a la práctica mediante el uso de la tecnología en la práctica pedagógica.
Esperamos que te vayas con los conocimientos necesarios para desarrollar la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos en las salas de clases.
Monitor

David Leal / Director Ejecutivo de Innovacien, donde tiene una amplia experiencia liderando programas de inclusión digital en establecimientos educacionales.
A quién está dirigido
Está dirigido a docentes, educadores y todo aquel que quiera aprender cómo desarrollar la metodología de enseñanza ABP.

Clases
Revisa tus clases via streaming
CLASE 1. Introducción al aprendizaje basado en proyectos
Descripción
1. Introducción al aprendizaje basado en proyectos
En esta clase conocerás a David Leal, Director Ejecutivo de Innovacien quién te enseñará sobre la naturaleza del sistema binario y por qué al crear la computación fue usado este sistema para ampliar las características del ser humano para procesar la realidad. Luego conocerás el libro Computer Science Unplugged, un libro que nos ofrece distintos talleres para enseñar a jóvenes estudiantes sobre las ciencias de la informática y el pensamiento computacional.
Finalmente, podrás crear tarjetas para actividades unplugged para enseñar los números binarios de forma lúdica y podrás preparar material para hacer una actividad de desciframiento de mensajes usando números binarios.
CLASE 2. ¿Cómo se aplica el aprendizaje basado en proyectos?
Descripción
2. ¿Cómo se aplica el aprendizaje basado en proyectos?
En esta clase aprenderás cómo usar Raptor, un programa de mapas de flujos (flowchart software) en el cual podrás programar mirando esquemáticamente el proceso, introduciendo las variables. Realizarás tu primer algoritmo con una suma usando números en cada variable, así como distintas operaciones creando una calculadora. Finalmente, al terminar la calculadora comprenderás la naturaleza binaria del pensamiento computacional.
CLASE 3. Cómo crear un proyecto en una asignatura
Descripción
3. Cómo crear un proyecto en una asignatura
En este capítulo verás junto con David, una forma de aplicar el Design Thinking como complemento del Aprendizaje Basado en Proyectos y cómo puedes usarlos en conjunto para la generación de un proyecto en una asignatura. También, podrás ver el caso de un colegio High Tech High (HTH) el cual es líder en esta metodología.
CLASE 4. Cómo crear un proyecto en un colegio con distintas asignaturas
Descripción
4. Cómo crear un proyecto en un colegio con distintas asignaturas
En esta última sesión David te presentará cómo generar un proyecto colaborativo con otros docentes a través del Aprendizaje Basado en Proyectos y aplicando metodologías de innovación de pensamiento productivo y saturación.
FINALIZASTE. Obtén tu Certificado
Obtén tu Certificado de Participación
Envía este formulario y recibirás en tu correo electrónico un Certificado de Participación en esta actividad, al mismo tiempo podrás recibir avisos de actualizaciones y disponibilidad de nuevos contenidos relacionados con este curso.